Ciudad de México.- Una nueva serie documental acaba de estrenarse en HBO Max para adentrarse en uno de los casos más impactantes y polémicos en la historia criminal de México: el caso de Sara Aldrete, conocida como "La Narcosatánica". Esta reveladora producción presenta testimonios, material de archivo y una entrevista exclusiva con la propia protagonista, quien relata su historia desde prisión y aborda los cargos por los que fue condenada.
La serie analiza los sucesos que tuvieron lugar en la década de 1980, desentrañando cómo una mujer aparentemente común se convirtió en una figura infame acusada de liderar un grupo dedicado al narcotráfico, el cual supuestamente llevaba a cabo sacrificios humanos y rituales satánicos.
¿Qué fue lo que hizo Sara Aldrete?
En 1989, Sara Aldrete fue arrestada y sentenciada a más de 600 años de prisión (luego reducidos a 50 años) por su conexión con los “Narcosatánicos” y su presunta participación en el asesinato de al menos 13 personas. Según las investigaciones, Aldrete, también conocida como "La Sacerdotisa", ocupaba una posición destacada dentro del grupo criminal. Se le atribuía la organización de rituales satánicos y sacrificios humanos en colaboración con Adolfo de Jesús Constanzo, alias “El Brujo”, quien dirigía una operación de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Según los informes, el arresto de Aldrete se produjo después de que enviara una carta solicitando ayuda, alegando ser una rehén del grupo y proporcionando la ubicación de su cautiverio en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México. La policía acudió al lugar y se desencadenó un enfrentamiento armado en el que Constanzo y otros miembros del grupo perdieron la vida. Aunque Sara, con 24 años en aquel entonces, sobrevivió, fue acusada de reclutar personas para unirse a los “Narcosatánicos” y de haber desempeñado un papel activo en los asesinatos y rituales.
En la actualidad, Sara Aldrete sigue cumpliendo su condena en el Penal Femenil de Tepepan en Xochimilco, donde, según varios medios, ha ganado respeto entre sus compañeras. Su historia es fascinante y ha generado controversia desde su arresto.
También te puede interesar: Estas son algunas plataformas para ver películas y series gratis
El documental ya se encuentra disponible en la plataforma de HBO Max a partir de este jueves 13 de julio.