La tragedia sucedida en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, donde dos jóvenes periodistas murieron al caer un motivo “estético” técnica y criminalmente mal colocado, corre el riesgo de entramparse en disputas con colores partidistas.
El próximo 1 de junio estamos convocados a votar por primera vez para elegir a las personas integrantes del Poder Judicial. El INE ya habilitó un sitio web en el que se puede revisar todo lo referente al proceso electoral.
No me explico por qué al padre Ripalda se le olvidó poner a la ingratitud en la lista de los pecados capitales. Hija de la soberbia y hermana de la envidia es la ingratitud. Yo les sugeriría a los ingratos conseguirse un perro, para que aprendan de él la lección del agradecimiento.
Si realmente Trump quisiera eliminar el déficit comercial sin causar una recesión, lo primero que tendría que hacer es eliminar el déficit de presupuesto para evitar la necesidad de importar capitales. Debería también promover el ahorro en vez del gasto. Una medida sería eliminar la deducción de los intereses por hipotecas, pero esto sería muy impopular.
Frente a las críticas y demandas judiciales, AMLO se dedicó a desacreditar a los ambientalistas que se oponían a la construcción del Tren Maya. Los tildó de “seudo ambientalistas” que defendían a la naturaleza “como negocio”.
La Celac debería convertirse en plataforma de respuesta conjunta. Debería presentar una agenda comercial defensiva, proponer negociaciones colectivas, coordinar estrategias conjuntas. Pero no lo hace. Hasta ahora, lo único que emite son buenos deseos. Y eso es inaceptable ante una agresión frontal.